martes, 30 de diciembre de 2014

“Perfumista, Cuida Tu Perfume”

“Perfumista, Cuida Tu Perfume”




Eclesiastés 10
1 Las moscas muertas hacen heder y dar mal olor al perfume del perfumista; así una pequeña locura, al que es estimado como sabio y honorable.

INTRODUCCIÓN
El Origen Del Arte De Perfumería
La palabra ‘perfume’ usada hoy se deriva de latín “perfume” que significa “por humo”, o a través de humo.  La perfumería, o el arte de hacer perfumes comenzó en la antigua Mesopotámica y en Egipto pero fue desarrollado y refinado por los Romanos y los Árabes. Aunque el perfume y la perfumería también existían en el Asia Oriental, muchas de las fragancias son basadas en incienso.  El arte de crear perfumes fue extendiéndose hasta España y el continente Europeo cerca del siglo catorce por medio del comercio Árabe.

Consideran al primer químico del mundo era una persona llamada Tapputi, un fabricante del perfume que fue mencionado en una tableta cuneiforme a partir del segundo milenio A.C. en Mesopotamia. [7]

Recientemente, los arqueólogos han destapado qué se cree para ser los perfumes más viejos de Pyrgos, Chipre del mundo. Los perfumes datan más de 4.000 años. Los perfumes fueron descubiertos en una fábrica antigua de la perfumería.
Por lo menos 60 alambiques de destilación, los tazones de fuente que se mezclaban, los embudos y las botellas del perfume fueron encontrados en la fábrica de 43.000 pies cuadrados. [8] En épocas antiguas la gente utilizó las hierbas y condimenta, como la almendra, coriandro, mirto, resina de la conífera, bergamota, pero no flores. [9]

El Perfumista
El trabajo de componer los perfumes que venderán se deja a un experto en la composición del perfume que se conoce en la industria de la fragancia como el perfumista. También se refieren a veces cariñosamente como “la nariz” debido a su sentido fino del olor y de la habilidad en la composición del olor. El perfumista es con eficacia un artista que es profundamente entrenado en los conceptos de la estética de la fragancia y que es capaz de transportar conceptos y humores abstractos con sus composiciones de la fragancia. Al nivel más rudimentario, un perfumista debe tener un conocimiento afilado de una variedad grande de ingredientes de la fragancia y de sus olores, y puede distinguir cada uno de los ingredientes de la fragancia individualmente o conjuntamente con otras fragancias. También, deben saber cada ingrediente se revela con tiempo con otros ingredientes.
El trabajo del perfumista es muy similar al de los probadores de sabores, que componen olores y los aromatizantes para muchos productos alimenticios comerciales.
La Composición del Perfume:
La composición de un perfume comienza típicamente con un pedido por escrito breve de un cliente exterior del perfumista del patrón o los clientes al perfumista o a sus patrones, son típicamente casas de perfumería o corporaciones grandes de varias industrias. Cada pedido contiene las especificaciones para el perfume deseado, y las describirá en términos a menudo poéticos o abstractos qué el perfume debe oler como o qué sensaciones debe evocar en las que lo huelan, junto con el precio máximo por litro del concentrado del aceite del perfume. Este permiso, junto con el uso previsto del perfume se determinará qué compuestos aromáticos e ingredientes de la fragancia pueden/ serán utilizados en la composición del perfume.
El perfumista después pasará con el proceso de combinar múltiples mezclas del perfume y procurará capturar las sensaciones deseadas especificadas en el escrito. Después de presentar las mezclas del perfume a los clientes, el perfumista puede “ganar” la petición con su aprobación, y procede entonces a vender la formulación al cliente, a menudo con las modificaciones de la composición del perfume. Este proceso típicamente se extiende de varios meses a varios años. La composición del perfume entonces será utilizada para realzar otro producto como fragancia funcional (champúes, maquillaje, detergentes, interiores del coche, etc.), o puesta y vendida directamente al público como fragancia fina.
Alternativamente, al perfumista simplemente puede inspirase y producir algo que considere un buen perfume y tal producto llega a ser más adelante comercial o gana con éxito alguna petición. Esto sucede generalmente en casas de perfume. más pequeñas o independientes.

I. HACER BUEN PERFUME TOMA TIEMPO:

En el capitulo 10 de Eclesiastés, Salomón considera el caso de un hombre que se dedicaba a la tarea de la perfumería.  Como hemos aprendido, los Buenos perfumes y aromas agradables por lo general no son fáciles ni rápidos de producir. Existe un proceso que puede tomar meses o años para conseguir un buen olor.

Cada uno de nosotros es un ‘perfumista’ dedicado a producir los mejores olores de perfumes para aquellos que nos rodean y sobre todo para Dios.  Algunos han pasado mucho tiempo (largos años) desarrollando el arte de ‘producir’ un buen perfume y lo han logrado.  El buen perfume es comparado al “buen testimonio”.  
La buena fama no se hace de al noche a  la mañana sino que cuesta trabajo y esfuerzo. El Apóstol Pablo fue escogido por Dios desde antes de nacer, fue llamado por Jesucristo y ungido poderosamente por el Espíritu Santo para la obra del ministerio. No obstante tuvo dificultades para ser aceptado entre los cristianos porque su fama era muy mala.  A Pablo le costó largos años de trabajo y mucha paciencia el poder ganarse el respeto de sus hermanos y aun después de haber estado por mucho tiempo en el ministerios fue acusado de ser un farsante y un aprovechado que predicaba falsas doctrinas.  Tuvo que pasar mucho tiempo para que las personas pudieran ‘ver’ el fruto de Pablo y su testimonio en el mundo para poder recibirle como hermano.  Cristo dijo “por sus frutos los conocereis, y ciertamente los frutos de Pablo fueron buenos y se dieron a conocer”.  

Los frutos no florecen al momento ni instantáneamente, la semilla debe ser plantado y el árbol debe crecer, la flor debe salir y el fruto debe brotar.  Solamente el fruto nos dirá si el árbol es bueno o es malo.  Así también sucede con nosotros, nuestro fruto puede tomar tiempo en crecer pero debe ser buen fruto y si estamos verdaderamente en Cristo, verdaderamente lo será.  En el libro de Gálatas Pablo nos habla del ‘fruto’ del Cristiano:
Gálatas 5:22
Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fidelidad, 23 mansedumbre, dominio propio; contra tales cosas no hay
Cristo dijo que el fruto del espíritu es “la humildad”, la “fe” y el “arrepentimiento” y Pablo nos dice en 1 Corintios 13 el verdadero carácter del amor agape que distingue a los Creyentes.
II. EL BUEN PERFUME TRAE UN BUEN NOMBRE:

El hombre de la historia de Salomón era “un perfumista”, una persona que para llegar a ser llamado por ese nombre debió haber pasado por largos años de preparación y experiencia.  A cada paso en su carrera, este individuo mejoraba sus técnicas y el producto de su trabajo le llegó a ganar “un buen nombre” de manera que cuando las personas oían hablar de él sabían que lo que producía era de buena calidad y de gran valor.  Ese hombre era conocido por el fruto de su trabajo, era un ‘perfumista’.

Nosotros como creyentes también podemos llegar a ganarnos un buen nombre entre los hermanos y entre el mundo.  Dice Jesús que los hombres tienen su vista puesta, no tanto en lo que decimos sino en lo que hacemos. Una vez han visto “nuestras buenas obras” pueden glorificar a Dios, sin embargo cuando nuestras palabras no van de acuerdo a nuestras acciones, no podemos impresionar a nadie. Hay un dicho que dice “tus acciones hacen tanto ruido que no puedo oír lo que me dices”.

Anécdota:

Un misionero quien hablaba a un grupo de mujeres hindúes se
sorprendió al ver que una de ellas se levantaba y se alejódel grupo.
Pronto ella regresó y escuchó más atentamente que antes. ¿" Por qué
Usted se marchó en medio de mi mensaje? "le preguntó el
misionero. "Estuve tan interesada en las maravillosas cosas que
usted decía que fui a preguntar a su criado si usted vive como da
clases. Él dijo que Usted lo hace. Entonces volví para enterarme más
acerca de su Jesús, " le dijo la mujer.

Ciertamente, no importa que mucho hablemos de nuestro perfume, si a la hora de la verdad lo que ‘entregamos’ no es de la calidad que pretendemos, nadie nos tomará en serio. Al contrario seremos la burla de todos.  Pero si nuestro perfume es de calidad, las palabrería no son necesarias, alguien dijo “dime de que te jactas, y te diré de lo que careces”.

La Biblia nos dice que observemos el fruto:

Si el producto continuo y constante de nuestra vida es un “grato perfume”, sin duda que llegaremos a obtener un buen nombre.  Cuando la Biblia nos da la calificaciones para los que han de dirigir la iglesia y tomar parte y autoridad dentro de la misma nos indica que se escojan aquellos que tienen fama de producir “buen perfume”. Cuando se fue a escoger el que había de reemplazar a Judas, se escogió dentro de los que habían permanecido en el camino desde que Cristo comenzó su ministerio y que no se había apartado del grupo de creyentes, en otras palabras alguien de buen fruto.  Los primeros siete diáconos fueron escogidos de esa manera: “hombres llenos de sabiduría y del Espíritu Santo” (Hechos 6).  Los obispos, diáconos y líderes de las congregaciones son escogidos de la misma manera, hombres cuyas vidas estén destacadas por el “perfume” que destila de ellas ( 1 Timoteo 3ss y Tito 2). Pablo dice a Timoteo que Los ancianos que gobiernan bien sean considerados dignos de doble honor, principalmente los que trabajan en la predicación y en la enseñanza.” (1Timoteo 5:17 )

Las palabras de Cristo “por sus frutos los conoceréis” (Mateo 7) pueden ser interpretadas así:

Sin duda alguna el buen perfume en nuestra vida nos ha de ‘traer’ buen nombre y de la misma manera, el mal fruto nos puede traer un mal nombre.

III. LA IMPORTANCIA DE UN BUEN NOMBRE:

Sin duda alguna un “buen nombre” (verdadero) y de forma legítima no es fácil de conseguir,especialmente en momentos cuando la mayoría no se preocupan tanto por eso.  Sin embargo, hay personas que han alcanzado “un buen nombre en la sociedad”. El proverbista dice:
 Proverbios 22:1
 Más vale el buen nombre que las muchas riquezas, y el favor que la plata y el oro.

Y el mismo Salomón dijo:
 Eclesiastés 7:1a
 Mejor es el buen nombre que el buen ungüento,..

El buen nombre se refiere a la “buena fama”.  Alguien dijo ‘crea fama y acuéstate a dormir”, pero honestamente no creo que acostarse a dormir cuando se crea fama es una Buena decisión, especialmente si la fama es “buena”.  Hay veces que el dormir puede traer problemas a aquellos que han alcanzado un buen nombre.  
No es bueno dormir cuando estamos en el proceso de ‘hacer buen perfume’.  La Biblia nos manda a valor en todo tiempo:
 Eclesiastés 9:8  
 En todo tiempo sean blancos tus vestidos, y nunca falte ungüento sobre tu cabeza.

Cuando nos referimos al nombre de alguien pensamos en su: carácter, su vida y mente piadosa, su reputación ante Dios y no meramente ante los hombres, tal como Job tenía un buen nombre aun ante Dios, así también nosotros si somos hombres y mujeres fieles podemos llegar a tener un ‘buen nombre’ ante Dios y los hombres.

IV. El Descuido Personal: ¡Un desastre irremediable!

En el verso que tenemos delante vemos un hombre que había alcanzado un “buen nombre”, era reconocido como ‘perfumista’ Y ESTIMADO COMO SABIO Y HONORABLE, alguien que se había dedicado a hacer perfumes y que había perfeccionado el arte de desarrollar fragancias de las mejores, pero hay un problema.  Dice Salomón que moscas muertas cayeron dentro del perfume.  Un pequeño descuido, un poco de dormir en el momento equivocado puede hacer que las ‘moscas’ caigan en el perfume sin que el perfumista se de cuenta.

“Las pequeñas borras pueden echar a perder la siembra” y “un poco de levadura puede leudar toda la masa”.  El perfumista pasó mucho tiempo levantando un “buen nombre” y una Buena reputación, pero un descuido causó un daño irreparable a su perfume,“las moscas muertas hacen heder y dar mal olor al perfume del perfumista”.  

No sé cuantos pueden entender lo que estamos hablando, pero lo que cuesta trabajo ‘fabricar’ en un momento de descuido se puede desbaratar.  La reputación del perfumista que tanto trabajo dio conseguir, puede cambiar terriblemente en un solo momento.  

Una Triste Realidad Presente

Tristemente esta historia no es solo una escritura del pasado sino una realidad presente para todos nosotros.  Si descuidamos ‘nuestro perfume’ (testimonio) en un solo momento de distracción pueden las moscas destruir nuestra fragancia.  La Biblia dice que hace falta que seamos hallados fieles ante Dios.  El perfumista perdió su perfume y su buen nombre fue arrastrado por el piso, “el perfumista de perfume mal oliente”.  

No sé cuantos nombres puedan pasar por su mente en este momento de personas que una vez dieron buen perfume pero en triste día su aroma comenzó a heder.  Gente grandemente usada por Dios quienes por “una pequeña locura” permitieron que las moscas cayeran dentro de su frasco de alabastro y la pudrición dañara el suave aroma de un perfume que todos apreciaban.  Debemos recordar que mientras más alto sea nuestro nombre, mientras más reconocido sea nuestro testimonio, más doloroso será el momento de la caída, y más hediendo se tornará a los hombres
El escritor dice “así una pequeña locura, al que es estimado como sabio y honorable”. Tenemos historias en la Biblia que nos hablan de la gravedad de no cuidar nuestro perfume y dejarnos llevar por un momento de locura o descuido espiritual.  David, Salomón, Josafat, Josías y Sansón, fueron hombres cuyo perfume fue afectado por “las moscas muertas que hacen heder”. Hombres que por un poco de descuido o una mala decisión a la ligera, por un poco de placer, un poco de gloria terrenal, o un poco de distracción mancharon el ‘buen nombre’ que llegaron a alcanzar.

“Mientras más delicado el perfume, mas fácilmente se puede echar a perder”, dice Matthew Henry. Se dice que “el ungüento común no es tan fácilmente dañado”, así que mientras más alto el carácter del hombre, mientras más alto halla llegado a ser reconocido, más daño puede causar a su perfume un descuido de su parte.

V. Un Llamado A La Auto Evaluación

Lo más importante en la vida del Cristiano después de su salvación es ‘su reputación’ y ‘su testimonio’ porque son estos los que le llegan a dar un “buen nombre”. Es preciso que nosotros, seamos damas, caballeros, jóvenes o ancianos podamos entender la importancia de que nuestro perfume sea grato no solamente a los hombres sino sobre todo a Dios. Todos como buenos “perfumistas”, unos con más tiempo y experiencia y otros con menos tiempo y experiencia estamos expuestos a la caída si nos descuidamos.

El Exceso de Confianza

Es posible que hallamos estado ‘en este asunto’ por tanto tiempo que pensemos que nunca podemos caer pero la Biblia dice “el que crea estar firme, mire y no caiga”.  La ‘confianza’ en nosotros mismos es el camino más rápido a la caída.  Nuestro aroma de perfume puede llegar a ser hediendo.  Si no cuidamos nuestro testimonio “las moscas muertas harán heder y dar mal olor al perfume del perfumista.”

Hay cinco áreas principales en nuestras vidas que debemos cuidar:

1.              Nuestros Pensamientos,
a.      y que seáis renovados en el espíritu de vuestra mente, (Efesios 4:23)

2.              Nuestras palabras,
a.      No salga de vuestra boca ninguna palabra mala, sino sólo la que sea buena para edificación, según la necesidad del momento, para que imparta gracia a los que escuchan. (Efesios 4:29)

3.              Nuestras acciones,
a.      Y a ella le fue concedido vestirse de lino fino, resplandeciente y limpio, porque las acciones justas de los santos son el lino fin (Revelación 19:8)

4.              Nuestras compañías,
a.      No os dejéis engañar: "Las malas compañías corrompen las buenas costumbres." (1Corintios 15:33)
5.              Nuestra humildad
a.      Delante de la destrucción va el orgullo, y delante de la caída, la altivez de espíritu. (Proverbios 16:18)

Debemos estar siempre conectados a Dios por medio del Espíritu Santo para que nuestras vidas lleguen a ser siempre de buen olor para Dios. Cristo dijo “sin mi nada podréis hacer”.  No podemos confiar en nuestra propia sabiduría ni en nuestras propias fuerzas ni mucho menos en nuestros años de experiencia.  Es posible que seamos “estimados de sabios y honorables” entre los hombres mas no ante Dios. Solamente por medio de Cristo lograremos obtener la victoria en nuestra vida, “todo lo puedo en Cristo que me fortalece.” (Filipenses 4:13)
Como barco a la deriva es el hombre que quita su vista de su Señor.  La cruz de Cristo debe ser nuestro faro, y el Espíritu Santo nuestro Capitán. Esa es la única manera de mantener el aroma de nuestro perfume, PERO Si nos descuidamos por un solo momento las moscas muertas harán heder nuestro perfume. Permita Dios que nunca nos descuidemos sino que permanezcamos siempre alertas y pendientes para espantar las moscas que rodean nuestro frasco de buen olor.

¡Perfumista, Cuida tu Perfume!



sábado, 27 de diciembre de 2014

Vivir agradecido

Ser una persona agradecida indudablemente es una virtud. Quien carece de esa virtud, no mide las implicaciones que esto tiene y desde mi perspectiva tiene una desventaja importante en la vida, ya que quizás para la mayoría de la gente sea una de las características más difíciles de tolerar.
Algo que tengo claro, es que me educaron de una manera en la que para mi es algo natural y espontáneo, no me imagino viviendo sin agradecer a la gente que me rodea una y otra vez por cualquier detalle, de hecho cuando reflexiono un poco sobre las cosas que me molestan de la gente, quizás sea convivir con gente malagradecida., simplemente me rebasa.
A mi me parece que hay que dar gracias constantemente a Dios, la gente, a la vida, . No solo por lo que consideramos bueno y agradable, sino por cualquier cosa: Por aquello que a veces nos duele, pero que nos hace crecer, por aquello que a veces no comprendemos, pero que nos hace reflexionar, por aquello que pudiésemos digerir como un castigo o una mala consecuencia, pero que nos hace madurar, por aquellas cosas significativas, que llegan a cambiar el rumbo de una vida y que son parte de nuestro desarrollo como seres humanos. También por aquellas pequeñas cosas o detalles, que nos alegran la vida y que quizás no nos demos cuenta, pero que es posible que también cambien el rumbo de nuestra vida, al inyectarnos positivismo y alinearnos en una mentalidad positiva que nos permite entrar en una vibración que nos lleva y nos mantiene dentro de un circulo virtuoso.
Estoy convencido de que son las pequeñas cosas o los detalles los que nos van impulsando a vibrar positiva o negativamente y que juegan un papel importante en la actitud que vamos tomando hacia la vida y que de alguna manera de todos esos detalles se va componiendo una vida y como bien explican en aquello que llaman el efecto mariposa, verdaderamente creo que un pequeño detalle una sonrisa, un gesto amable, en verdad pueden cambiar el rumbo de una vida.
Ahora mismo, estoy encantando con algo que disfruto inmensamente todos los días y se trata de escuchar a mi hija Natalia que tiene un año y dos meses. Natalia habla escasamente cuatro palabras: “Agua, Papá, Mamá y GRACIAS” las menciono en lo que considero fue su orden de aparición, pero lo que verdaderamente me fascina es la espontaneidad con la que utiliza la palabra “Gracias”. Por supuesto que no la articula bien, ni siquiera podría escribir exactamente como la pronuncia, pero el hecho es que la usa mucho, oportuna y adecuadamente; cuando se le da un objeto o cuando le dan algo que le gusta, sin pedírselo y de manera espontánea sonríe y simplemente dice: “GRACIAS”.
No cabe duda que es la palabra que mas usa y a mi eso me encanta. Es tan pequeña, que sorprende que la use y que lo haga con tal asertividad.
Creo que si me preguntasen ¿que espero de mis hijos? Yo diría dos cosas: ¡que sean felices! y que ¡sean personas agradecidas!, me parece que ambas cosas van estrechamente relacionadas, no me imagino a una persona agradecida que no sea feliz y en cambio no imagino a una persona mal agradecida siéndolo.
Es posible que vivir agradecido signifique lo que en el Cristianismo se conoce como “Vivir en la gracia de Dios”. Si hoy tuviese que agradecer a Dios por algo, lo haría ¡por todo!. Acabo de tener un accidente de tráfico, por un descuido, mis dos pequeños tesoros de tres y un año de edad viajaban conmigo, mi hijita, la más pequeña ni siquiera se despertó. Con mi auto embestí a un taxi y todo concluyó en daños meramente materiales, el mismo accidente con diferencia de segundos, pudiese haber tenido consecuencias fatales… por ello: ¡Doy gracias a Dios! y me siento infinitamente agradecido.
Estoy consciente de que hay que tratar de desechar la expectativa de nuestras vidas y que no debemos de esperar nada de nadie, pero que bello es cuando alguien como resultado de una acción nuestra, nos mira a los ojos y nos dice sinceramente y desde lo profundo de su corazón: “GRACIAS”.

sábado, 20 de diciembre de 2014

Una Nueva Generación de Transferencia del Liderazgo Dejando un Legado Duradero


Una Nueva Generación de Transferencia del Liderazgo
Dejando un Legado Duradero

Por: ALBEIRO NOVOA

Nos encontramos en un momento crucial en la historia, donde la antorcha del liderazgo  está pasando a una nueva generación.  En el pasado el liderazgo espiritual se transmitía de generación en generación.  Las generaciones más jóvenes reconocían la necesidad de obtener de las experiencias de la vida de sus antecesores, la sabiduría y el consejo, y así obtener su impartición, bendición y favor.
En nuestra cultura independiente de ritmo acelerado, somos presionados algunas veces para ver ese tipo de tutoría llevándose a cabo hoy.   Pero hay una nueva generación de líderes que no solo lo necesitan, sino que lo desean de nosotros.
Un ministro joven dijo, " fui salvo, me crié en la iglesia, me descarrilé,me reafirmé,y luché por años porque no tuve un padre espiritual" El ministerio que él encabeza hoy está enfocado en la paternidad espiritual.  “Si no es relacional”, dijo, “no lo hacemos.”
Otro líder mencionó que los padres pueden reconocer los dones en sus hijos, pero no siempre saben cómo guerrear por su destino.  Un pastor lo dice de esta manera.  “A menudo, existe un tesoro dentro del corazón de los jóvenes, pero no lo reconocen, así es que van en busca del tesoro en el corazón de alguien más.  Un padre espiritual tiene que ayudarles a ver el tesoro en su propio corazón.”
Esta siguiente generación y generación emergente de líderes están llenas de visión y pasión.  De hecho, puedo ver a Joel 2 y Malaquías 4 en el Antiguo Testamento, así como Hechos capítulo 2 en el Nuevo Testamento, dándonos una mirada a esta generación emergente.   Es una Generación de líderes jóvenes visionarios y apasionados, facultados por los sueños y sabiduría de la generación anterior, unidos por los propósitos del Señor.
En los días de Eliseo, un gremio de pastores y sus hijos, reconocieron el manto de liderazgo y paternidad que estaba sobre él.  Se encontraron a sí mismos limitados y deseaban ir donde pudieran crecer y construir.  Le pidieron a Eliseo su bendición para ir.  Se le pidió a él ir con ellos.  Cuando perdieron la cabeza del hacha (2 Reyes 6:5), le pidieron sabiduría y dirección.  Él simplemente les pidió que lo llevaran a donde la habían perdido.
De la misma manera, hay veces cuando perdemos el rumbo, nuestra visión se vuelve nublada o nuestra pasión decrece, y necesitamos reflexionar sobre donde lo habremos perdido.  A menudo, cuando los líderes vienen a pedirme consejería o dirección, hago una pregunta similar.  “¿Dónde piensas que has perdido tu rumbo, tu pasión, tu visión?”
En mi juventud, a pesar de que estaba lleno de visión y pasión por los propósitos de Dios, muy pronto comprendí la necesidad de tener sabiduría y favor de aquellos que habían estado antes que yo.  Se habían colocado los fundamentos, se habían hecho sacrificios y el precio se había pagado para que nosotros pudiéramos construir.  No podemos edificar sobre cimientos defectuosos.  Nuestro futuro está conectado a la forma en que honramos o deshonramos aquellos que se han ido antes que nosotros.  La conexión tiene que ver como la generación anterior nos bendice y libera a  la generación emergente.
La gente servirá y hará sacrificios por lo que les apasiona.  Podemos ser contratados para hacer un trabajo y recibir un sueldo, pero solo dejaremos un legado duradero a la Gloria de Dios cuando nuestra visión sea mayor que nosotros mismos.  Los empleados pueden vivir con un sueldo, pero los visionarios y soñadores de Dios viven para hacer la diferencia y dejar un legado a las futuras generaciones.
Hoy, más que nunca, necesitamos una nueva generación de líderes que se encuentren con EL diariamente para obtener Su perspectiva y ser dirigidos por Su Palabra.  Necesitamos líderes que reconozcan la necesidad de recibir una fresca revelación de la Obra de la Cruz y el Poder de la Resurrección, para recibir visión, sabiduría, claridad profética y una visión de Dios que les permita dirigir a otros a un entendimiento de la verdad y propósitos de Dios.
A.W. Tozer, (El Don de la Visión Profética), escribió acerca de la importancia de entender las condiciones presentes.  Él lo dijo bien, “Hoy necesitamos predicadores proféticos; no predicadores de profecía solamente, sino predicadores con el don de profecía…Necesitamos el don de discernimiento en nuestros púlpitos.  No es la habilidad de predecir la que necesitamos, sino el ojo ungido, el poder de la penetración e interpretación espiritual, la capacidad de evaluar el escenario religioso como lo ve Dios desde Su posición, y para decirnos lo que hoy está sucediendo.”
Existe una necesidad desesperada de un pueblo con capacidad profética que puede tanto iluminar la palabra de Dios como interpretar los tiempos presentes.  La escritura habla de líderes como estos en I Crónicas 12:32.  Los hijos de Isacar entendían los tiempos y sabían lo que Israel debería hacer.  El entendimiento profético y la manifestación del espíritu de Dios ya no son únicamente para unos pocos escogidos, como fue el caso del Antiguo Testamento, sino que Dios está buscando dar poder a una nueva generación de líderes justos si nosotros hemos de dejar un legado y pasar el manto del liderazgo a la generación emergente.
Ezequiel (capítulo 22) describe a una nación desobediente, muy parecida a lo que estamos viendo hoy.  Él describe cinco tipos de gentes—yo les llamo los cinco p´s—y que todos se habían alejado de los caminos del Señor.   El Señor, a través de Ezequiel se dirige a ellos y llama a los Príncipes, los Políticos, los Profetas, los Pastores (sacerdotes y ministros), así como el Pueblo por derramar sangre inocente por la tierra, permitiendo que prevalecieran la corrupción y la injusticia.  Muchos estaban pasando por alto lo que sucedía a su alrededor sobre su preferencia personal y ganancia.  En el verso 30, el Señor dice, “Busqué a un hombre entre ellos que levantara una pared, y que se parara en la brecha delante de mí a favor de la tierra, para que no la destruyera, pero no encontré a ninguno.”  Hoy, Dios está buscando pastores, profetas y jueces fieles que se levanten como una nueva generación de líderes justos.
Dios está levantando una nueva generación de voces proféticas con valor.  Necesitamos voces con claridad profética con valor que resuenen desde los púlpitos de la tierra, así como la justicia que se impregne a través de las paredes de los pasillos de los políticos.  Necesitamos príncipes, políticos, pastores, profetas y el pueblo que amen a Dios y a otros más que a sí mismos.   ¡Necesitamos una generación de Samueles, jóvenes y ancianos para que se levanten!
Cuando Samuel representó a una nueva generación de juez y profeta justo, él también llevó la habilidad que Dios le dio de reconocer el llamado de dones en los líderes jóvenes.  Él fue usado por Dios para llamarlos a sus destinos.  J.J., un ministro en College Station, Texas, me considera un mentor y padre espiritual.  Yo recuerdo haber recibido un recado de él diciendo, “En la vida y ministerio de un hombre, yo creo que él debe ser señalado por grandes hombres de fe”.  Aun Jesús fue señalado por Su Padre.  Doug, tu viniste y me señalaste a mí.   Hoy, J.J. y su equipo ministerial están haciendo lo mismo, determinados que ninguna vida joven en su ciudad va a deslizarse por las grietas.
Esta generación emergente puede parecer extrema, radical, apasionada y llena de celo, pero cuando son señalados por la generación mayor de samueles, pueden ser audaces y llenos de poder para caminar hacia su destino.  Como Juan el Bautista, el Señor está llamando a una generación para que salga del desierto, vistiéndolos con Su manto profético y para que sean portadores de justicia, pureza y propósito.  Están desesperados por un cambio y para los que vengan con ellos para darles afirmación, aceptación y aprobación.  Dios está reuniendo la sabiduría y los recursos de la generación anterior con la pasión y el celo de la generación emergente.
Esta generación actual necesita más que nuestras palabras.     Están necesitando ver un avivamiento de carácter y autenticidad.  Necesitamos más que una renovada pasión y una búsqueda de la presencia de Dios que encenderá un despertar de liderazgo.  Líderes quienes como Samuel no se fijen en las apariencias externas, sino en el corazón de aquellos a quienes Él está llamando.  Que podamos ver con los ojos del Espíritu para reconocer el tesoro dentro de la generación emergente de líderes.   La forma como Dios mide el éxito y la grandeza no es la misma del hombre.  El éxito es dejar un legado duradero para la Gloria de Dios que vaya más allá de nuestros logros humanos.
Nuestro verdadero legado no es el resultado de los sermones que predicamos o en como muchos nos siguen en twitter o los medios sociales.  No es según la medida de nuestra iglesia o ministerios.   Las vidas que vivimos antes de entrar a los portales de la eternidad determinarán la influencia que tenemos y lo que dejemos para la siguiente generación.
Necesitamos líderes que vivan vidas de humildad, santidad, honor y honestidad.  Nuestra postura privada afecta nuestra posición pública.  Es lo que hacemos y quienes somos detrás de puertas cerradas cuando nadie más nos ve, que determinan el poder de Dios en nosotros—o la falta del mismo—en público.  Nuestras decisiones privadas si tienen consecuencias públicas y corporativas.
Que podamos ser recordados que nuestro legado no es en ladrillo y mortero, sino en las vidas de aquellos a quienes somos llamados a servir.  Mientras los hombres buscan tronos para construir sus propios reinos, Jesús buscó una toalla para lavar los pies de los hombres.  Mientras los hombres buscan lugares exaltados y altos, Jesús, el Exaltado, dejó su Lugar Altísimo para buscar a los hombres.
Si hemos de dejar un legado duradero y transferir el manto de liderazgo a la siguiente generación, entonces nosotros mismos debemos comprometernos a más que construir nuestros propios reinos.  Que seamos como Samuel que representó a una nueva generación de juez y profeta justo.  Él tenía una habilidad dada por Dios de reconocer el llamado y los dones en los líderes jóvenes.  De la misma manera, que podamos escoger y llamar a una nueva generación de líderes para que entren a sus destinos.


miércoles, 17 de diciembre de 2014

NUEVA FLORESTA, MENSAJE DOMINGO 14 DE DICIEMBRE


EL TIEMPO DE SU VISITACIÓN
"No dejarán sobre ti piedra sobre piedra, por cuanto no conociste el tiempo de tu visitación" (Lucas 19:44).

¿Qué es una visitación del Señor?
Asociamos "visitación" con "volver a redescubrir nuestra relación con Dios" Las palabras “visitación” y “visitar” aparecen muchas veces en la Biblia y más de la mitad son “visitaciones” de Dios. Pero una cosa es segura, que desde la época de Adán Dios acostumbró visitar al hombre, a veces para bendecir y otras para juzgar la maldad.       
Por ejemplo:
l -Dios visitó a Sara cuando le dijo que iba a procrear aun en su vejez.
2-Dios visitó a su pueblo para darles pan en el tiempo de Noemí, la suegra de Rut. 
3-Dios visitó a Ana la madre de Samuel para contestar a la oración de esta mujer.
 4-Dios visitó a su pueblo en los tiempos de la cautividad en Babilonia para darles libertad. 
5-Y en los días de Jesús nuevamente visitó a su pueblo en Jerusalén
6-Dice Ex. 20:5 que Dios visita la maldad de los padres sobre los hijos hasta la 3ra y 4ta generación.
7-Y Jesús refiriéndose a la toma de Jerusalén dijo: "...por cuanto no conociste el tiempo de tu visitación" (Lucas 19:41-44)  70 años después el juicio profetizado se hizo realidad.



1)    UNA VISITACIÓN DE DIOS SE MANIFIESTA COMO TIEMPOS DE REFRIGERIO Y RESTAURACIÓN
(Hechos 3:19-21)
A)  Tiempos de refrigerio (V-19)   El primer sermón de Pedro en Hechos 2 fue para el comienzo de la era de la iglesia. Eran tiempos en que se necesitaba un sermón fuerte, palabras que llevaran al pueblo al arrepentimiento, y la iglesia comenzó a crecer con aquel primer sermón. Eran tiempos de "volver a Dios". Pero el segundo sermón de Pedro en Hechos 3 es principalmente para la iglesia, no sólo habla de la necesidad de una conversión sino de la promesa de la segunda venida de Jesucristo. 
·        Tiempos de refrigerio que servirán para que la iglesia sea renovada, no sólo en su forma, sino en su pensamiento con respecto a sus hermanos en la fe. 
·        Tiempos en los que cristianos cansados, secos, desanimados estén siendo levantados, restaurados y llenados de gozo. 
·        Tiempos en los que miles de pastores agobiados por el peso de la obra encuentren un nuevo ánimo para continuar en el ministerio, y lo más importante; 
·        Tiempos en los que la iglesia llena de gozo se levantará para adorar al Señor en un mismo sentir y canto de alabanza.
B)  Tiempos de restauración: (V-20)   Pedro nos enseña que justamente antes de la segunda venida de Cristo se manifestaran tiempos no sólo de refrigerio sino de restauración., de poder, autoridad y carácter de Cristo.
El plan de Dios para el tiempo del fin incluye un tiempo de Su Gloria, poder presencia, dones y ministerios de la iglesia. Serán tiempos en que se restaurarán:   MATRIMONIOS---RELACIONES FAMILIARES---RELACIONES ENTRE LAS IGLESIAS---EL LIDERAZGO ESPIRITUAL DE LA IGLESIA---AUTORIDAD ESPIRITUAL DE LA IGLESIA  y muchas otras cosas preparando al mundo para su venida.
2) UNA VISITACION DE DIOS TRAE TIEMPOS DE LIBERACIÓN
El Señor dijo en Lucas 4:16-19.  Que vino a dar libertad a los cautivos... y a poner en libertad a los oprimidos.  El rey David clama a Dios por su perdón (Salmo 32:7) y está seguro que le librará de su angustia. No todos experimentarán quizás una manifestación externa, pero sí toda persona sincera y sedienta que aproveche la visitación del Señor experimentará  UN VOLVER A DIOS PROFUNDO  QUE DARA FRUTO A SU VIDA.
3) UNA VISITACION DE DIOS VIENE CON TIEMPOS DE RECEPTIVIDAD ESPIRITUAL  (Hechos 4:4)
Aquí vemos la primera persecución de la iglesia primitiva. Hay oposición, como siempre en todo mover de Dios,  pero  la visitación trae una receptividad espiritual para aquellas personas dispuestas que los lleva a un volver a Dios, como dice el Señor en Proverbios 1:23 "Volveos a mi reprensión; He aquí yo derramaré mi espíritu sobre vosotros y os haré saber mis palabras", cuando hay un volver a Dios se revela, como consecuencia, un obedecer cada día más al Espíritu Santo. Al fin de cuentas, un avivamiento no es más que un obedecer al Espíritu Santo. Esta receptividad espiritual nos lleva a poner en práctica lo que hemos aprendido en teoría; que hay poder infinito en Dios y que está a nuestro alcance cuando nos vaciamos de nosotros mismos y permitimos que el Espíritu Santo tenga el dominio de todo nuestro ser.
4. LAS GRAVES CONSECUENCIAS DE IGNORAR UNA VISITACION DE DIOS.
·        Destrucción. "No dejarán sobre ti piedra sobre piedra, por cuanto no conociste el tiempo de tu visitación" Lucas 19:44.
Salmo 73:26.28 “Mi carne y mi corazón pueden desfallecer, pero Dios es la fortaleza de mi corazón y mi porción para siempre. Porque he aquí, los que están lejos de ti perecerán; tú has destruido a todos los que te son infieles. Más para mí, estar cerca de Dios es mi bien; en DIOS el Señor he puesto mi refugio, para contar todas tus obras”
·        Tormento. Cantar de los cantares 5 “El tormento de la separación”

CONCLUSIÓN
 No es este un estudio profundo acerca de lo que es un avivamiento, sólo creímos importante refrescar en nuestra mente algo más acerca de lo que la visitación de Dios produce.
Otra cosa que debemos aprender es que una visitación de Dios no se puede “producir”.
“Dios elige los tiempos o épocas de su visitación y avivamiento y que no hay forma específica de PRODUCIR esa experiencia” 
 “...Es una época...en que la Palabra de Dios ocupa el primer lugar en nuestras lecturas (y por días y semanas enteras el único lugar), y la oración, lejos de ser una carga, se convierte en una necesidad constante para nuestras almas”.
De manera que "volver a redescubrir nuestra relación con Dios" podría significar un avivamiento en nuestra vida y en la vida de nuestra congregación, nuestra ciudad y aún nuestro país.

REFLEXION PERSONAL:
Dios visita a los hombres, y cuando lo hace, espera ser recibido en el corazón. Sí, Dios visita a los hombres. Algunos, le rechazan; otros, le reciben; algunos de ellos, al poco tiempo le olvidan. Dios visita al menos una vez en la vida a cada hombre. A veces Dios vuelve a visitar a quienes le han rechazado, pero nadie puede asegurar a quiénes volverá, o cuántas veces volverá, si vuelve.
Por eso, es importante saber cuándo Dios nos visita, y estar conscientes de que, si es rechazado, tal vez no vuelva más. El Señor Jesús dijo de Jerusalén: "No dejarán sobre ti piedra sobre piedra, por cuanto no conociste el tiempo de tu visitación". Algunos no perciben el privilegio y lo menosprecian. Después, cuando es demasiado tarde, lo lamentan.
Alguien, de joven, recibe una visitación de Dios. Tiene una experiencia espiritual que ilumina su vida. Es como una primavera, con sus aromas, sus flores y sus renuevos. Pero después, la vida, con sus mil afanes, lo coge y se lo lleva lejos. Le ofrece mil alternativas halagüeñas. Años más tarde, ya viejo, recuerda aquello con una sonrisa melancólica –si aún tiene corazón para desearlo–, o displicente – si su corazón ya se endureció sin remedio. Ahora ya no hay posibilidad de volver atrás. Las cadenas atan muy fuerte. El corazón es una piedra. La primavera ya se fue del corazón y ha llegado el invierno con todas sus inclemencias. No sólo el invierno de la edad, en que todo sinsabor halla su asiento, sino el invierno del alma, con los sueños marchitos, y con una sospecha terrible de lo que le espera en un mañana sin Dios.
Aquella visitación duró sólo unos días o unos meses. Ocurrió en los días de la mocedad, cuando los ideales bullen, y las emociones afloran. El corazón todavía tierno del muchacho se conmovió ante la voz del cielo, y sus ojos se maravillaron con la visión celestial. Fue la visitación de Dios. Pero Dios ya se fue. Tal vez nunca vuelva. La vida ya se acaba, las esperanzas se han dormido. Ya no hay nada que hacer, o casi nada.
Muy pocas veces Dios visita de nuevo el corazón que ya hace tanto le volvió la espalda. Pero a veces vuelve, y entonces el corazón se agita con un desusado latir. Y viene un algo de respiro. Una nueva vislumbre de gloria cautiva el alma y logra reblandecerla. Entonces, el hombre se aferra con todo. ¡Dios se ha acordado de él! ¡Hay que aprovechar el tiempo, invertirlo en Dios, recuperar lo perdido!


martes, 16 de diciembre de 2014

ENCUENTRO DE SANIDAD Y MILAGROS EN CALI...DIA HERMOSO, DONDE DIOS MANIFESTÓ SU GLORIA PODEROSA


ESTA ES LA PRUEBA DE QUE DIOS ESTA CON SU PUEBLO..! EL DÍA 8 DE DICIEMBRE EN LA IPUC DE MARROQUIN, NOS DIMOS CITA CON NUESTRO DIOS EN UN ENCUENTRO DE SANIDAD Y MILAGROS...Y LA GLORIA DE DIOS NO SE DEJO ESPERAR. 
QUIENES VIVIMOS ESTA TREMENDA EXPERIENCIA ESE DÍA NOS MARAVILLAMOS Y GOZAMOS, PUES EL RESULTADO FUE MAGNIFICO, MÁS DE LO QUE PODÍAMOS ESPERAR HUMANAMENTE, PARALÍTICOS LEVANTADOS CAMINANDO, Y MUCHAS ENFERMEDADES SANADAS....LA GLORIA SEA PARA SU SANTO NOMBRE...DIOS ES EL MISMO, BASTA CREERLE SIN DUDAR Y ÉL SE ENCARGA DE LO DEMÁS.
GRACIAS A TODOS LOS QUE NOS RESPALDARON....A EL PASTOR. HERNÁN CASTAÑO, POR DEJARSE USAR DE NUESTRO DIOS DE ESA MANERA....VICTORIA!!!!

G R A C I A S     D I O S !!!