sábado, 31 de enero de 2015

EL FIN ES MI PRINCIPIO

Por: Albeiro Novoa

Hoy, deseo compartirles un poco, sobre algo que puede sonar algo ilógico, pero que es una realidad esperanzada para los hijos de Dios y que nos ayudará a estar expectantes en aquello que perseguimos como cristianos y que nos somete a cambios repentinos


FINALES QUE MARCAN PRINCIPIOS


Yo soy el Alfa y la Omega, el primero y el último, el principio y el fin. Apocalipsis 22:13
INTRODUCCION:
¿Qué es el fin?
Momento en el que deja de existir, ocurrir o hacerse una cosa.
Interrupción o cese de un proceso o de la existencia de algo.
ARISTÓTELES:

Fin: La finalidad o motivo de una acción.
      O bien. Llamamos fin al término de una acción, al acabarse una actividad; pero en la filosofía aristotélica el sentido más importante de este concepto es otro: fin como aquello en virtud de lo cual se hace algo, como el motivo o finalidad de una acción.

Cabe dividir el fin en, fin final o perfecto y fin medio o imperfecto
Todos los seres naturales y artificiales tienen fines, fines que están definidos a partir de lo que son en acto, a partir de su esencia y forma, y a cuya realización aspiran.

Fin Medio o Imperfecto
Es aquel fin que se quiere por otra cosa y no por sí mismo.
       Es lo que nosotros llamamos ordinariamente medio. Un claro ejemplo de fin medio es realizar el examen de acceso a la Universidad: no es algo que se quiera por sí mismo sino porque es un requisito imprescindible para comenzar los estudios universitarios, y lo hacemos precisamente por ser un medio para ello; pero conviene caer en la cuenta de que también es un fin (es un fin medio) puesto que hemos hecho otras cosas con la intención de realizar dicha prueba (por ejemplo, matricularnos y superar el Bachiller). Una tesis fundamental de la ética aristotélica es la idea de que no puede ocurrir que todos nuestros fines sean fines medios, pues en tal caso, dice Aristóteles, la serie de nuestras intenciones se prolongaría indefinidamente y "el deseo sería vacío y vano".
     
Fin Final o Perfecto
Es aquél fin que se quiere por sí mismo y no por otra cosa.
      Aunque en cierto sentido se puede hablar de la existencia de varios fines finales (podemos querer escuchar música, bailar, ver una película, leer, pasear, jugar... por las acciones mismas y no para conseguir otra cosa distinta con ellas) todos estos fines finales tienen un elemento común que es el placer, la satisfacción y, más en general, la felicidad. Por esta razón, Aristóteles defenderá la existencia de un fin final cuya realización es el máximo y principal afán humano y que hace que "el deseo no sea vacío y vano", y llamará felicidad a dicho fin

1.     PORQUE EL FIN DE UNA COSA ES EL COMIENZO DE OTRA COSA
2 Corintios 5:17 De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí, son hechas nuevas”

*    El fin de cada dispensación es el principio de otra
ü El fin de la inocencia abrió el principio de la conciencia
ü El fin de la conciencia le dio paso al gobierno humano
ü El fin del gobierno humano marco el principio de la promesa
ü El fin de la promesa fue el principio de la ley
ü El fin de la ley nos dio el principio maravilloso de la gracia-revelada por Cristo Jesús.
ü Y el fin de la gracia abrirá el principio sobrenatural del reino de Dios en la tierra.

*    Hasta en las cosas naturales:
ü El fin de un proceso le da paso a grandes resultados.
ü El fin del gusano de seda le da vida a una hermosa mariposa
ü El final de una noche, con toda la crisis que representa sus tinieblas le da origen a una mañana clara y refulgente que revela un sin número de oportunidades.
ü El fin de la primeria te abre paso al bachillerato y el fin del mismo te empuja hacia tus estudios superiores.
ü El fin de un año le da principio a otro totalmente nuevo…lleno de sorpresas, oportunidades, experiencias y propósito de Dios.

2.     PORQUE DIOS HA PROMETIDO ESTAR CON NOSOTROS                           HASTA EL FIN…

Mateo 28:20 “… y he aquí, yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin…”
Josué 1:9 “Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas”
Juan 13:1 “Antes de la fiesta de la Pascua, sabiendo Jesús que su hora había llegado para pasar de este mundo al Padre, habiendo amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el fin”

3.     PORQUE TRAE UNA ACTITUD CORRECTA
Hacia Dios y hacia la vida misma.
a.    De agradecimiento
b.     De confianza

c.      De visión



Pastor

No hay comentarios.:

Publicar un comentario